A la edad de 13 años, Humberto Hernández aprendió el oficio de confeccionar gorras, para él, este trabajo es una pasión y más porque lo conoció a través de su papá y que le ha permitido sostener económicamente a su familia.
«Con mi papá comenzamos de cero. Él me ponía a hacer tiras y después me fue gustando el arte y me sentaba en la máquina para armar las gorras. Yo le debo este oficio a mi papá», relató Hernández, recordando las anécdotas con su padre.
Recuerda a su papá como un hombre muy trabajador, su jornada laboral iniciaba a las 6 de la mañana y culminaba hasta la media noche terminando sus productos, mismos que trascendieron fronteras.
«Incluso, una vez mi papá le hizo las gorras a la Selección de Béisbol que fueron a representar al país hasta Taiwán y ahí estaban las gorras de mi padre, entonces todas esa cosas a mí me motivaron, me inspiraron hasta llegar aquí«, recordó.
Inspiración lo llevó a crear Confecciones Jacob, desde hace 6 años vende sus gorras en el parque nacional de ferias donde ha crecido su negocio.
«Mi éxito se lo atribuyo a dos cosas: una al amor y el empeño con el que yo hago mis gorras y dos por todo lo que el Parque nos ha compartido, la plataforma, el lugar, logística, clientes, campañas; todo eso repercute en el éxito», manifestó.
En el Parque de Ferias lo puede encontrar en la terraza número 3 los fines de semana, o en su casa de los semáforos del Centro de Salud San Judas, 1C abajo 1/2 al sur.
Periodista: Nerys Bonilla
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…