Especiales

Vinos Montur, hechos a base de frutas y de manera artesanal

En la comarca Las Jagüitas en el Distrito V de Managua, se ubica la finca de la familia Montenegro Urtecho; en un ambiente agradable por la variedad de árboles frutales, se elaboran vinos de diferentes sabores.

La idea surgió desde hace ocho años, una tesis monográfica fue el proyecto piloto que esta familia tomó en cuenta, aprovechando la diversidad de frutas que se cosechan en la finca y de esta manera surgió Vinos Montur, el nombre se debe a la combinación de los apellidos Montenegro y Urtecho.

«Un sobrino mío hizo una monografía y me dijeron que era posible aprovechar estas frutas dándole un valor agregado y de ahí surgió la idea y dijimos que sí. Las frutas que más teníamos era melocotón y toronja», manifiesta doña Pilar Montenegro, propietaria del emprendimiento.

Mango, guanábana, nancite, pitahaya, melocotón y toronja son las frutas que se producen y se cosechan para la elaboración de los vinos; mientras que el coyolito, la jamaica y uva son materia prima que compran para ofrecer variedad de sabores, vinos procesados de manera artesanal y saludable.

«Para acompañar las comidas, te sirven para una fiesta y contienen muchos antioxidantes. Entonces fue así que con nuestros hermanos empezamos a hacerlos», explica.

En este emprendimiento trabaja toda la familia. Cada uno tiene su rol; unos se dedican al cuido y cosecha de las frutas y otros al proceso destilación, añejo y embotellado.

La comercialización, gran reto para estos emprendedores

Los nicaragüenses no tienen la costumbre de tomar vino, por lo que han recibido apoyo del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca).

«A través del Ministerio de Economía Familiar logramos estar en el Parque Nacional de Ferias, también en las casas temáticas: Casa del Café y Casa del Maíz; y avanzando nosotros le debemos al Mefcca el registro de marca y en los otros aspectos, hemos salido adelante con nuestros recursos, pero sí acompañados por la institución con las gestiones de la licencia sanitaria», expresa.

Además del Parque de Ferias los fines de semana, esta familia emprendedora pretende colocar Vinos Montur en los supermercados y tiendas de conveniencia, así también exportar.

Periodista: Nerys Bonilla

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 semanas hace