farándula

Amigos, familiares y seguidores despidieron con honores a Silvia Pinal en Bellas Artes

Amigos, familiares y seguidores despidieron con honores a Silvia Pinal, considerada la última diva del cine mexicano y fallecida el jueves a los 93 años de edad.

En un homenaje en el capitalino Palacio de Bellas Artes, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, recordó la obra de quien definió como una figura trascendental de la historia del cine, el teatro, la televisión y la política.

Rememoró su trayectoria ininterrumpida de más de siete décadas y la reconoció “diva única e irrepetible, ícono mundial”.

Sus personajes rompieron con los estereotipos que dominaron aquel momento, continuó la titular, quien sostuvo que al mostrarse insumisas, irreverentes, sensuales y desafiantes, las mujeres que Silvia Pinal reveló en las pantallas fueron testimonio vivo del parteaguas entre dos tiempos”.

Última diva del cine mexicano

«¿Cómo olvidar a la deslumbrante Viridiana, que desafió prejuicios y censura, y encumbró a la actriz como una de las más importantes de su época, luego de que la cinta del cineasta Luis Buñuel ganara la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes?», dijo ante el féretro de la artista.

En opinión de la secretaria, no solo destacó por sus brillantes participaciones en esos ámbitos, sino que abrió camino para decenas de generaciones dedicadas a las artes a nivel internacional.

Encabezó el camino de una cantidad innumerable de proyectos que confrontaron a la época. Los medios de comunicación nunca volvieron a ser lo mismo después de Silvia Pinal, quien usó el poder de las pantallas para romper tabús al visibilizar temas de los que se sabía pero no se hablaba”, agregó.

A través de un mensaje en X, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el jueves el fallecimiento de la artista, cuyo talento cinematográfico y teatral; aseveró, es parte de la memoria cultural de esta nación latinoamericana.

Pinal, fallecida debido a complicaciones por una infección de las vías urinarias, participó en más de 80 filmes, una cantidad superior a las 40 puestas en escena y alrededor de 33 programas televisivos.

Fuente: Prensa Latina

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace