Miles de abejas fueron rescatadas vivas después de pasar 50 días en colmenas enterradas bajo un manto de ceniza del volcán de la isla canaria de La Palma a apenas unos 600 metros de distancia del centro eruptivo donde comenzó la erupción el día 19 de septiembre.
Elías González, presidente de la Agrupación de Defensa Sanitaria (ADS) Apicultores de La Palma, contó a EFE que el rescate tuvo lugar el pasado sábado y que cinco de las seis colmenas que tenía un apicultor en esa zona estaban intactas.
Solo las abejas de la sexta colmena murieron, quizá no por el volcán, sino porque ya estaban débiles antes de la erupción, apuntó.
Tres de las seis colmenas habían quedado parcialmente visibles y las otras tres enterradas bajo la ceniza. Los agentes que llevaron a cabo el rescate tuvieron que escarbar para localizarlas y rescatarlas, no sin llevarse algún que otro picotazo.
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…