Internacionales

Informe indica que armas en Haití provienen de Estados Unidos

El contrabando armamentístico proviene principalmente de los Estados Unidos  y entra en territorio haitiano para ser distribuido por toda la isla, afectando incluso a República Dominicana.

Foto: TeleSur

De acuerdo a un informe publicado por el Instituto de Educación Superior de Formación Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) de República Dominicana  reveló que el principal proveedor de sustancias controladas y armas de fuego que impera en Haití proviene de Estados Unidos. 

En tal sentido, el contrabando armamentístico proviene principalmente de los Estados Unidos  y entra en territorio haitiano para ser distribuido por toda la isla, afectando incluso a República Dominicana. 

Los grupos armados han tomado gran parte de la capital de Haití.

La información apunta a que estas armas ingresan por puntos fronterizos no vigilados por las autoridades.

Asimismo, se supo que la mayoría de las armas son adquiridas por miembros de las bandas haitianas y residentes particulares a través de intermediarios que las importan desde el país americano y otras naciones.

Incautan armas

El documento precisa que el tráfico de armas desde Haití hacia República Dominicana es casi inexistente en las provincias fronterizas desde la muerte del expresidente haitiano, Jovenel Moïse, el 7 de julio del 2021, y por el aumento de las bandas organizadas. 

En el informe Fragilidad, Resiliencia, Desarrollo e Inversión (Fredi), publicado recientemente, se citó que durante el 2022 el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) decomisó 22,160 municiones para armas de fuego que eran transportadas hacia Haití.

Asimismo, señala un documento publicado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) titulado Mercados Criminales en Haití (2023) en el que se indica que funcionarios de aduanas haitianos interceptan periódicamente contrabando en la frontera, incluidas armas de fuego entremezcladas con productos alimenticios como frijoles, harina y arroz. 

“Se han incautado armas de fuego y munición en pasos fronterizos como Pedernales y Dajabón, en la República Dominicana, y Belladère, Malpasse y la zona franca de Codevi, en Ouanaminthe (Haití). El alcance del tráfico transfronterizo parece estar relacionado con la presencia policial y aduanera, así como con el grado de control de las bandas”, dice el estudio del Inesdyc. 

Los distintos informes apuntan a que las bandas criminales en territorio haitiano controlan el 80% de Puerto Príncipe, la capital del país caribeño. Por lo que el tráfico de armas y drogas se realiza a través de conexiones de las bandas haitianas con otros grupos delictivos. 

Fuente/TeleSur

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace