Internacionales

Aumenta cifra de migrantes muertos tras naufragio en Túnez

A siete se elevó el número de muertos en el naufragio ocurrido el jueves último en las aguas del Mediterráneo central, de una embarcación que partió de Túnez rumbo a Italia con 38 migrantes a bordo, indicó hoy un portavoz.

Un vocero de las autoridades migratorias indicó, en declaraciones divulgadas este viernes en el sitio digital del diario La Republica, que entre los cadáveres recuperados hasta el momento se encuentran los de cinco niños, entre ellos un recién nacido, mientras continúa la búsqueda de más de 20 desaparecidos.

Por otra parte, se elevó a 89 el número de fallecidos tras una tragedia similar ocurrida el pasado 26 de febrero, en la sureña región de Calabria, con el reciente hallazgo en la playa de Roccella Jonica de los restos de un hombre, muerto tras zozobrar frente a las costas de Cutro, una embarcación procedente de Turkiye.

El pasado 12 de marzo murieron 30 personas tras un naufragio en aguas libias, mientras intentaban atravesar en un precario bote el Mediterráneo central, para alcanzar las costas de Italia.

Entre el 1 de enero y el 11 de marzo de 2023 desembarcaron en esta nación europea 20 mil 17 migrantes irregulares, el triple de los seis mil 152 registrados en igual período del año anterior, según un reciente informe del Ministerio del Interior.

En su mayoría los inmigrantes partieron de Libia y Túnez, y entre estos se encuentran principalmente nacionales de Costa de Marfil y Guinea, de donde arribaron dos mil 410 y dos mil 380 respectivamente, así como de Burkina Faso, Camerún, Chad, Eritrea, Gambia, Mali, Mauritania, Nigeria, Sierra Leona y Sudán, entre otras naciones, señala el parte.

De acuerdo con un reporte de la Guardia Costera de Italia, en varias operaciones realizadas durante las últimas horas fueron salvadas casi 800 personas, las cuales se dirigían en precarios medios de navegación hacia este país, en medio de condiciones meteorológicas adversas.

Los rescates, efectuados con el empleo de lanchas patrulleras y barcos de salvamento, tuvieron lugar a menos de 100 millas náuticas de las costas de las regiones meridionales de Calabria y Sicilia.

Un reporte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), apunta hoy que en los primeros 69 días de 2023 murieron al menos 170 personas y más de 130 continúan desaparecidas en aguas del Mediterráneo central, una de las rutas más peligrosas considerada, según esa fuente, un gran cementerio marino.

Fuente: Prensa Latina

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace