Las lluvias que el pasado mes de mayo azotaron el estado de brasileño de Río Grande del Sur dejaron parcialmente expuesto un fósil de dinosaurio que, según los expertos, tiene unos 233 millones de años.
«Estos fósiles nos ayudan a comprender el origen de los dinosaurios. Y este es uno de ellos, sin duda nos ayudará a comprender un poco más sobre ese momento, porque se encuentra entre los dinosaurios más antiguos del mundo», explicó al portal G1 el paleontólogo Rodrigo Temp Müller.
Los investigadores, que encontraron el fósil en un yacimiento del interior de Sao Joao do Polesine, en el estado de Río Grande do Sul, determinaron que el dinosaurio medía alrededor de 2,5 metros de longitud.
«Las características de algunos huesos fosilizados revelan que el material pertenece a un dinosaurio carnívoro del grupo ‘Herrerasauridae (conocido en Brasil y Argentina)’. Por lo que se puede observar, el ejemplar representa el segundo herrerasáurido más completo jamás descubierto en el mundo«, aseveró el experto.
Sin embargo, los paleontólogos señalan que habrá que esperar a que concluyan los trabajos de laboratorio para saber si este ejemplar ya es conocido o si se ha descubierto uno nuevo.
Fuente: RT
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…