En el Rancho Izaguirre de Techuitán, Jalisco, se descubrieron restos y pertenencias de víctimas secuestradas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Entre los hallazgos, se encontró una carta de Eduardo Lerma Nito, un joven de Guanajuato desaparecido en 2020, quien en sus palabras se despedía creyendo que moriría allí.
Afortunadamente, Eduardo logró escapar y es uno de los pocos supervivientes del rancho. Su testimonio se considera clave para comprender lo ocurrido en este crematorio clandestino.
Te podría interesar: Temporal de lluvias en Perú provoca 85 muertes y miles de damnificados
Este hallazgo no es un caso aislado, ya que el mismo Colectivo Amor por los Desaparecidos reportó otro campo de exterminio en Tamaulipas, donde fueron asesinados 72 migrantes en 2010. Los restos óseos, chalecos antibalas, y otros objetos encontrados revelan la magnitud de los crímenes perpetrados por los cárteles en diversas regiones del país.
Las autoridades de Jalisco han confirmado que desde hace más de una década, los centros de exterminio han sido utilizados por los cárteles para ejecutar a aquellos que se resisten a unirse a sus filas. La violencia y la tortura se han convertido en herramientas comunes para someter a las víctimas, quienes en muchos casos son forzadas a realizar actividades criminales a cambio de su vida.
Fuente: RT en Español
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…