Internacionales

Celac anuncia cumbre para abordar crisis entre México y Ecuador

La reunión de cancilleres propondrá “la firme condena” de la Celac al Estado de Ecuador por “el ingreso ilegal” de las fuerzas de seguridad a la Embajada de México en Quito.

La presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Xiomara Castro, anunció el lunes que convocará una cumbre de presidentes del organismo regional para abordar la crisis diplomática entre Ecuador y México tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas.

La reunión está prevista a celebrarse de manera virtual el venidero viernes 12 de abril a las 10:00 hora local de Honduras, para definir “acciones” con el propósito de requerir al Gobierno de Ecuador “la rectificación” por irrumpir a la fuerza el viernes pasado en la sede diplomática de México en Quito.

Asimismo, la cumbre prevé revisar la regla de consenso contenida en el capítulo II del Manual de Procedimientos para el funcionamiento orgánico de la Comunidad de Estados» Latinoamericanos y Caribeños y se puedan adoptar los mecanismos de toma de decisiones en (la) Celac en las siguientes modalidades: mayoría simple, mayoría calificada y consenso.

La reunión de cancilleres propondrá “la firme condena” de la Celac al Estado de Ecuador por “el ingreso ilegal” de las fuerzas de seguridad a la Embajada de México en Quito, haciendo “uso indebido de la fuerza violentando el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas y el secuestro del exvicepresidente Jorge Glas”.

Según trascendió, para la presidencia de la Celac el asalto de las autoridades ecuatorianas a la sede diplomática de México es una “violación flagrante” de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Caracas de 1954 sobre el asilo, añade el comunicado.

Las acciones de los miembros también deberánreconducir el procedimiento adecuado de las normas de asilo solicitado por el exvicepresidente Jorge Glas y promover el diálogo para normalizar las relaciones con México. De lo contrario “tomar posiciones políticas, para obligarle a su cumplimiento”, enfatiza el comunicado.

La crisis entre México y Ecuador estalló el pasado día 4, cuando el gobierno de Daniel Noboa declaró persona “non grata” a la embajadora mexicana, Raquel Serur, en respuesta a comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio y sus consecuencias electorales.

En esa coyuntura, México anunció que buscaría otorgar asilo político a Jorge Glas, procesado por casos de corrupción por la justicia ecuatoriana, lo que provocó que efectivos de las fuerzas policiales irrumpieran por la fuerza durante la noche en la legación mexicana para arrestarlo y recluirlo en una cárcel de máxima seguridad.

Fuente/ teleSUR

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace