Internacionales

Colombia y Venezuela abrirán frontera común a finales de septiembre

Los Gobierno de Venezuela y Colombia anunciaron en forma separada la reapertura de la frontera entre ambas naciones para este 26 de septiembre, en un nuevo paso para restaurar sus relaciones, luego de cinco años de haberse interrumpido.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó en su cuenta de Twitter el anuncio de la apertura fronteriza y añadió:  Además, reanudaremos los vuelos entre Caracas Bogotá y Valencia – Bogotá. El intercambio y la cooperación entre nuestros pueblos, reinician con buen pie”.

El jefe de Estado venezolano recibió este jueves en el Palacio de Miraflores, en Caracas, al ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza.

Sobre esa reunión, el mandatario venezolano adelantó que con las nuevas relaciones que Caracas ha establecido con Bogotá “se abre el camino del reencuentro y la cooperación” para fortalecer “las economías de dos pueblos hermanos“. “¡Es la Ruta! Colombia y Venezuela, Unidas“, dijo.

Por su parte, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, escribió: la apertura de la frontera tendrá “como primer paso” la reanudación “de la conexión aérea y el transporte de carga entre (los) países“. 

Según detalló el presidente Petro, con esta programación de la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela se confirma “el compromiso del Gobierno por establecer las relaciones de hermandad“.

Ambos países retomaron relaciones formalmente el lunes 29 de agosto con la llegada a Caracas del embajador colombiano Armando Benedetti, así como el arribo a Bogotá del excanciller venezolano, Félix Plascencia para ocupar la legación diplomática de Caracas.

La aerolínea Avianca, que cubría más del 50% de los vuelos Caracas-Bogotá, suspendió operaciones hacia y desde Venezuela en julio de 2017 alegando que lo hacía para “preservar la seguridad” ante “limitaciones operativas“.

El mes pasado se cumplieron siete años del cierre de la frontera al paso vehicular ordenado por Maduro en 2015 en medio de las tensiones políticas con el Gobierno del entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Fuente: TeleSur

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace