La investigación realizada por el Ministerio de Salud (Minsa) apuntó que el consumo del agua no industrial procedente del río cercano a sus residencias fue lo que llevó a contraer esta enfermedad.
El consumo del agua no industrial procedente del río cercano a sus residencias fue lo que llevó a contraer esta enfermedad ©Prensa Latina
Los análisis trasladados hacia al Hospital del Niño y Santo Tomás en la ciudad de Panamá, presentaron parásitos y enterobacterias tras ingerir el agua contaminada en un tiempo prolongado.
La entidad destacó además que actualmente, el brote ha disminuido debido a que la población ha tomado las medidas de no ingerir el agua en esta región originaria. A principios de junio, ocho personas fueron trasladadas a la ciudad capital, de ellas seis menores de edad y dos adultos, hacia centros hospitalarios en la ciudad de Panamá.
El Minsa reportó entonces que comenzaría una investigación de dos decesos en una familia debido a la dolencia en áreas de Minera Panamá.
Fuente: Prensa Latina
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…