Las autoridades de Uruguay declararon este miércoles la emergencia sanitaria por el hallazgo de los primeros casos de influenza aviar en cisnes de cuello negro, encontrados muertos la Laguna Garzón, en el límite de los departamentos de Maldonado y Rocha.
En la víspera, se informó del hallazgo por parte del Servicio de Guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), y tras los exámenes correspondientes se detectó la presencia del virus de influenza aviar (H5) de alta patogenicidad.
Por medio de un comunicado, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) insta a no entrar en contacto directo con ninguna ave muerta, como principal medida de prevención, y alerta que la enfermedad es incurable y podría dañar seriamente la producción avícola.
Asimismo, indica que el consumo de carne y productos de granja no presenta riesgos para la salud humana, y asegura que las autoridades continúan monitoreando la situación en todo el país, con énfasis en los departamentos donde se detectó la presencia del virus.
El MGAP dictó además otras medidas como restringir los movimientos de aves de patio y traspatio por todo el país; alojar bajo techo a las aves que pertenezcan al sistema productivo Free Range, y suspender las ferias o eventos vinculados a las aves.
Desde principios del pasado año 2022 se produjo una rápida propagación de influenza aviar de alta patogenicidad en Estados Unidos (EE.UU.), que ha se ha extendido a otros países de Suramérica.
Fuente: TeleSur
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…