Internacionales

Expertos de DD.HH. condenan masacre en Gaza por parte de Israel

Expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenaron este miércoles la masacre perpetrada por las fuerzas de ocupación israelíes que el 29 de febrero pasado mataron al menos a 118 palestinos, mientras esperaban la llegada de comida, en medio de la hambruna generada por el bloqueo sionista a la Franja de Gaza.

Cortesía ©️ El País/

Israel ha estado matando de hambre intencionalmente al pueblo palestino en Gaza desde el 8 de octubre. Ahora está apuntando a civiles que buscan ayuda humanitaria y a convoyes humanitarios”, denunciaron.

Asimismo, instaron a Tel Aviv a “poner fin a su campaña de hambre y ataques contra civiles». Luego del despliegue por la resistencia palestina de la Operación Diluvio de Al-Aqsa, Tel Aviv bloqueó la llegada de combustibles, alimentos, agua, medicamentos y otros insumos vitales a los 2.2 millones de palestinos que residen en Gaza.

«Hemos dicho antes: estamos alarmados al ver a toda una población civil sufrir una hambruna sin precedentes, de manera tan rápida y completa», denunciaron. Además, señalaron que han “estado diciendo durante meses que una hambruna generalizada es inminente en Gaza».

Resaltaron que «la ayuda humanitaria no debe utilizarse como moneda de cambio en las negociaciones» y expresaron que “la provisión de ayuda humanitaria es la obligación humanitaria básica mínima que Israel debe proporcionar incondicionalmente”.

En tanto, señalaron que las fuerzas de ocupación no respetan sus obligaciones jurídicas internacionales, no cumplen las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia y están, “cometiendo crímenes atroces».

Los expertos destacaron que los recientes lanzamientos aéreos de raciones de comidas «lograron poco y que la única manera de prevenir o poner fin a esta hambruna es un alto el fuego inmediato y permanente”, que permita la entrada de centenares de camiones con ayuda humanitaria al territorio palestino.

«Reiteramos nuestro llamado anterior de los Procedimientos Especiales de la ONU para un embargo de armas y sanciones a Israel, como parte del deber de todos los Estados de garantizar el respeto de los derechos humanos y detener las violaciones del derecho internacional humanitario por parte de Israel», sentenciaron.

Fuente: teleSUR

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace