Internacionales

Exportaciones de azúcar y cereales son prohibidas temporalmente por Rusia

El Gobierno de Rusia introdujo este lunes la prohibición temporal de las exportaciones de azúcar y cereales, para lo que fueron firmados los respectivos documentos por el primer ministro del país, Mijaíl Mishustin.

«Rusia introduce una prohibición temporal de las exportaciones de cereales a los países de la Unión Económica Euroasiática (UEE), así como de las exportaciones de azúcar blanco y azúcar de caña en bruto a terceros países«, reza el comunicado oficial. Se precisa que las restricciones sobre los cereales estarán en vigor hasta el 30 de junio y las de azúcar hasta el 31 de agosto de 2022.

Sin embargo, la medida está sujeta a exenciones, no viéndose afectados los suministros de la producción con fines humanitarios, así como aquellos enmarcados en los envíos de tránsito internacional.

Fuente: RT en Español

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace