Los trabajadores ferroviarios de Reino Unido iniciaron este viernes otro paro de 48 horas para exigir mejoras salariales, después de haberse ido a la huelga otros dos días esta misma semana.
De acuerdo con reportes de la prensa local, los miembros del Sindicato Ferroviario, Marítimo y de Transporte (RMT, por sus siglas en inglés) forzarán las negociaciones con su empleadora, Network Rail, tras un intento fallido que les llevó a detener los servicios durante martes y miércoles.
Ante esta situación, Network Rail ha pedido a la población que no viaje en tren a menos que le sea absolutamente necesario.
La empresa ofreció un aumento del cinco por ciento, pero es insuficiente a juicio de los sindicalistas que reclaman al menos el siete por ciento, amparándose en el 10 por ciento de inflación que sufre el país.
RMT declaró que tiene previsto parar los días 16 y 17 de diciembre, y continuar sus dobles jornadas de huelga el 3 y 4, y el 6 y 7 de enero de 2023 contra Network Rail y otras 14 operadoras de trenes.
Medios de prensa señalan que este mes también se han ido a la huelga los conductores de ambulancias, agentes de fronteras, portamaletas, carteros, agentes de seguridad y los enfermeros.
El Real Colegio de Enfermería británico (RCN, por sus siglas en inglés), compuesto en su mayoría por mujeres, demanda un incremento salarial del 19 por ciento para compensar la inflación y la devaluación de la moneda.
Fuente: teleSUR
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…