Internacionales

Francia: ferroviarios convocan a nueva huelga contra la reforma de pensiones

Los sindicatos integrados en la compañía nacional ferroviaria de Francia (SNCF) convocaron este lunes a una huelga general que iniciará el próximo martes 7 de marzo contra la reforma de la jubilación, y que podría ser renovada.

Ante la negativa del Gobierno de renunciar al proyecto de reforma, que pretende extender de 62 a 64 años la edad legal de jubilación, los ocho principales sindicatos de Francia agrupados en la Intersindical llaman a paralizar el país.

“Es imperativo reforzar la movilización”, refiere la SNCF en un comunicado de prensa, y solicita que el movimiento social se «endurezca» con la participación en el paro, para que el Gobierno retroceda.

La CFDT, reveló además los resultados de una consulta lanzada el pasado fin de semana con sus miembros, y aseguró que “más del 80 por ciento está a favor de una huelga renovable”.

Por su parte, el ministro de Trabajo Olivier Dussopt refirió a medios locales que “no nos negamos a demostrar que esta reforma es necesaria” alegando que resulta indispensable para evitar un déficit financiero insostenible.

Asimismo, al conocer el comunicado de la Intersindical, la primera ministra Élisabeth Borne hizo un llamado a la «responsabilidad»«Todos deben tener en cuenta la necesidad de viajar de los franceses y las francesas, por lo que este es un llamado a la responsabilidad«, subrayó.

La Intersindical está constituida por ocho gremios franceses como la Unión Nacional de Sindicatos Autónomos (UNSA), la Confederación Francesa de Gestión-Confederación General de Ejecutivos (CFE-CGC), la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT) y la Confederación Francesa de Trabajadores Cristianos (CFTC).

A ellos se suman la Confederación General del Trabajo (CGT), la Sud Solidaires, Fuerza Obrera (FO) y la Federación Sindical Unitaria (FSU).

En el pasado mes de enero, la intersindical movilizó a millones de personas en las calles, así como el 11 y el 16 de febrero, y alertó que si el Gobierno francés insiste en llevar adelante la reforma, paralizará el país.

Por su parte, el proyecto gubernamental pretende llegar al Senado para su análisis el martes próximo, tras pasar por la Asamblea Nacional donde no obtuvo votos. Sin embargo, en la Cámara Alta predomina el conservador partido republicanos, quienes apoyan el proyecto de ley.

Fuente: teleSUR

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace