Internacionales

Norte de Gaza sufre por contaminación de agua potable

Las condiciones de salud en el norte de la Franja de Gaza empeoraron debido al desbordamiento de aguas residuales y la contaminación del líquido usado para beber.

El portal noticioso Al Quds destacó que esa situación, provocada por los continuos bombardeos israelíes desde el 7 de octubre, causó la propagación de enfermedades.

En las callejuelas del campamento de refugiados de Jabalia, las aguas residuales se filtran a las casas de los ciudadanos y a los centros de refugio, señaló.

A principios de este año, la Autoridad Palestina de Calidad Ambiental reveló que el 66 por ciento de la población de la Franja sufre la propagación de enfermedades transmitidas por el agua contaminada, entre ellas el cólera y la diarrea crónica.

En una entrevista con la agencia noticiosa Anadolu, el alcalde de Jabalia, Mazen Al-Najjar, denunció que el Ejército israelí destruyó más del 70 por ciento de los pozos.

El agua que extraen los residentes utilizando métodos primitivos está contaminada, confirmó.

A la falta del vital líquido se suma la hambruna, debido a la escasez de alimentos y nutrientes como resultado del asedio y la guerra, subrayó.

Desde el inicio del conflicto no hemos podido conseguir suministro de diésel, lo que aumentó la complejidad de la prestación de servicios por los cortes de energía, apuntó.

A principios de este mes, la Oficina Central de Estadísticas (PCBS) y la Autoridad de Calidad Ambiental advirtieron que el 75 por ciento de los palestinos en el norte de Gaza bebe agua contaminada.

Detallaron que la población gazatí apenas consume de uno a tres litros diarios del líquido.

Precisaron que 65 bombas de aguas residuales dejaron de funcionar por el bloqueo israelí a la entrada de combustible a la región, así como seis plantas y sistemas de tratamiento.

La decisión provocó el vertido de unos 130 mil metros cúbicos diarios de aguas residuales sin tratar al mar Mediterráneo.

A principios de octubre del pasado año, días antes de la agresión israelí, la PCBS denunció que apenas 40 por ciento de la población palestina tenía acceso a agua gestionada de forma segura y libre de contaminación.

Fuente: Prensa Latina

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace