En Haití, la creciente violencia e inseguridad han cobrado la vida o dejado heridas a más de 1,740 personas entre julio y septiembre de este año. La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) reportó un aumento de 30% en el número de víctimas, reflejando una crisis que afecta profundamente a la población.
Entre los 1,223 asesinatos registrados, al menos 106 fueron ejecuciones extrajudiciales supuestamente cometidas por funcionarios encargados de la seguridad. La Binuh también reveló que varios de estos casos involucraron a niños acusados de colaborar con pandillas. La violencia extrema ha alcanzado niveles alarmantes, sumando a menores entre las víctimas.
El Consejo de Seguridad de la ONU alertó sobre el preocupante aumento del reclutamiento de menores por grupos criminales. Actualmente, los menores representan el 50% de los integrantes en estas organizaciones, ya que ven en el crimen una opción de supervivencia ante la crisis económica y social del país.
Las pandillas se han apropiado de roles estatales en muchas áreas, imponiendo sus reglas y ofreciendo incentivos como dinero, teléfonos y motocicletas a quienes se unen. Aquellos que rechazan sus propuestas enfrentan amenazas de muerte, tanto ellos como sus familias.
Ante esta situación crítica, la ONU y otros organismos internacionales instan a las autoridades a tomar medidas urgentes para frenar esta crisis, proteger a los menores y restaurar el orden en el país.
Fuente: teleSUR
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…