Internacionales

Presidente Maduro acude a la citación del TSJ de Venezuela

Entregando los elementos electorales pertinentes para esclarecer los sucesos relacionados con los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, así se presentó el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Tras la lectura del acta de comparecencia, el mandatario respondió las preguntas de los magistrados y la presidenta de la Sala Electoral del TSJ, Caryslia Rodríguez, y aportó los documentos solicitados.

El mandatario aseguró que acudió en nombre de la paz, la estabilidad y el derecho a la tranquilidad. “He asistido a la citación judicial, me he despojado de la figura de jefe de Estado y de cualquier investidura. Solo soy el ciudadano Nicolás Maduro Moros, que acudió a la citación, por la paz, por la estabilidad y el derecho a la tranquilidad”, subrayó.

He respondido al interrogatorio y no he rehuido a ninguna pregunta que me han hecho los magistrados y magistradas. Han cumplido con la ley nueve de 10 candidatos, solo uno se negó a dar la cara, un candidato que está escondido, que manda a matar, llama a violencia, pero no le da la cara a un país. Yo he dado la cara y siempre la voy a dar”, afirmó.

Asimismo, el presidente reelecto destacó que, “el poder electoral convocó a los 10 candidatos para firmar el acuerdo de respetar los resultados. Este señor no toma decisiones propias, es un monigote amarrado por la terrorista Machado, quien lo llamó y le dijo que no fuera”.

Contienda electoral

Las audiencias iniciaron el pasado miércoles y en ellas comparecieron 38 partidos políticos que fueron representados por candidatos durante la contienda electoral, y la mayoría de ellos solicitaron las actas pedidas por la alta instancia judicial.

De igual manera, el mandatario resaltó que “el pueblo está en las calles para que se respeten las instituciones y la paz. Den la cara ante la justicia, no pueden seguir cometiendo crímenes en el país”.

El mandatario estuvo acompañado por los vicepresidentes de distintas áreas, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y otras figuras gubernamentales.

El 31 de julio el presidente introdujo ante la Sala Electoral del TSJ un recurso contencioso encaminado a investigar lo acontecido durante el proceso de elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

En los próximos días se espera que tras las investigaciones realizadas, se conozca el veredicto de la Sala Electoral del TSJ.

Fuente: teleSur

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace