Internacionales

Médicos residentes realizan huelgas por mejoras salariales en Reino Unido

Una huelga de cuatro días iniciada el martes por los médicos residentes en Inglaterra en reclamo de mejoras salariales amenaza con alterar la atención de pacientes en el Servicio Nacional de Salud (NHS, siglas en inglés), informaron fuentes locales.

La huelga está basada en una disputa entre la Asociación Médica Británica (BMA, siglas en inglés) y el Gobierno que recortó un 26 por ciento del salario de los médicos residentes desde 2008, pues los aumentos ha estado por debajo de la inflación, actualmente en el 10,1 por ciento.

El Ejecutivo británico considera inviable un aumento salarial en torno al 35 por ciento, para actualizar los ingresos que es lo que solicitan los residentes. La BMA alerta de que las dificultades salariales están dificultando el reclutamiento y la retención de médicos residentes.

El director médico del NHS del Reino Unido, Stephen Powis, advirtió que la huelga puede tener una «inmensa presión» sobre el personal y los servicios de atención a los pacientes, pues se estima que unas 350 mil consultas, incluidas operaciones, tendrán que ser canceladas por la medida de fuerza.

El ente asistencial ha solicitado al personal médico que prioricen la atención de urgencias para garantizar la asistencia a las personas que se encuentren en situaciones que amenazan la vida.

El ministro de Sanidad, Steve Barclay, declaró a los medios que es «extremadamente decepcionante que la BMA haya convocado un paro durante cuatro días consecutivos».

“»Esperaba comenzar las negociaciones salariales formales con la BMA el mes pasado, pero su demanda de un aumento salarial del 35 % no es razonable», subrayó.

“Las huelgas no solo pondrán en riesgo la seguridad de los pacientes, sino que también se programaron para causar la máxima interrupción después de las vacaciones de Semana Santa», añadió.

Esta huelga de los médicos residentes tiene lugar tras otras que en los últimos meses han secundado trabajadores de otros sectores, como el ferroviario, de la seguridad en los aeropuertos o las enfermeras, en reclamo de aumentos salariales.

Fuente: teleSUR

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 semanas hace