La madrugada de este viernes se reportó una explosión en el volcán Popocatépetl, ubicado en el centro de México, lo que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 3 mil metros de altura y fragmentos incandescentes sobre sus laderas.
Protección Civil informó en su cuenta de Twitter que la emisión se dispersa hacia el oeste y que activó el semáforo amarillo de actividad volcánica, que significa que la ciudadanía debe permanece atenta y prepararse para una posible evacuación.
Según SkyAlert, compañía mexicana que desarrolla tecnologías de alerta sísmica, el estallido fue escuchado en localidades cercanas y se observaron rayos en la columna eruptiva. La emisión de cenizas se dispersa hacia el Estado de México.
Del mismo modo, aclaró que las explosiones recientes son consideradas erupciones “vulcanianas”, caracterizadas por explosiones de baja magnitud, pero de corta duración.
Fuente: RT en Español
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…