La situación sanitaria en África oriental y meridional es crítica, con millones de niños afectados por brotes de enfermedades como cólera, viruela aftosa y fiebres hemorrágicas víricas.
Unicef ha alertado sobre el impacto de estas emergencias, que están desmantelando las redes de seguridad que protegen a los más pequeños en la región.
Actualmente, 17 de los 21 países enfrentan múltiples brotes, muchos de ellos de enfermedades prevenibles por vacunación, como polio, sarampión y difteria. Además, los brotes de fiebres hemorrágicas víricas, como el ébola en Uganda y el virus de Marburgo en Tanzania, agravan la situación, junto con la constante amenaza del mpox en Burundi y Uganda.
Unicef ha destacado que los niños son los más vulnerables a estas enfermedades, debido a la inmadurez de su sistema inmunológico. La región también enfrenta un alto número de casos de cólera, y las perturbaciones climáticas y la movilidad de la población agravan aún más los riesgos para los más pequeños.
Fuente: Prensa Latina
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…