Internacionales

¿Navidad tóxica?: incautan miles de juguetes y cosméticos “potencialmente peligrosos”

Miles de juguetes y cosméticos sin certificación y potencialmente tóxicos fueron incautados por la Policía de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control (AGC) en el marco de 19 inspecciones integrales en la zona comercial de Once y el Microcentro porteño.

Foto: Yahoo Noticias

La investigación estuvo a cargo de personal de la División Conductas Contravencionales y de Faltas de la Policía de la Ciudad, y se basó en la comercialización de juguetes, incluido globos, que no cumplían con las exigencias legales de control y carecían del certificado de Seguridad y Toxicidad , por lo cual la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Dr. Carlos Rolero Santurain, dispuso de las inspecciones en doce locales comerciales de cotillón, polirrubro y juguetería. Cabe destacar que los productos secuestrados fueron valuados en más de 32 millones de pesos.

Los oficiales contaron con el asesoramiento de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete respecto de cuáles elementos se encontraban en condición irregular, en tanto también intervinieron funcionarios de la ANMAT para determinar respecto de aquella mercadería sin control.

Las inspecciones, todas en la previa de las Fiestas de Fin de Año, se llevaron a cabo seis locales del microcentro porteño, cinco de ellos ubicados sobre la peatonal Florida y el restante en Lavalle al 900. Los otros trece procedimientos fueron realizados en la zona comercial de Once: dos sobre Larrea al 300, Azcuénaga al 200, Uriburu al 400, en Lavalle al 2300 y 2400; dos en Bartolomé Mitre al 2300, dos en Sarmiento al 2300 y 2400 y los demás en Perón al 2300 y 2400.

El resultado de los diferentes operativos permitió secuestrar 7139 artículos, entre juguetes, peluches, llaveros y cosméticos apócrifos de marcas como Lego, Pop, Minions , que no contaban con su sello de seguridad ni datos del importador o el fabricante; 32.587 globos que no tenían la documentación de seguridad para ser manipulados, y cuyo látex resulta potencialmente peligroso para menores por su toxicidad; 115 bengalas de humo; y 35 perfumes apócrifos utilizando marcas reconocidas.

Además, se labraron actas por diferentes contravenciones, siendo uno de los locales clausurados por no cumplir con las medidas de seguridad necesarias y tener una habilitación que no se corresponde con los rubros comercializados.

Los encargados de los locales, la mayoría de ellos extranjeros, de nacionalidades china y peruana, fueron notificados para presentarse ante la Justicia, por infracción a los artículos 201 y 289 del Código Penal de la Nación sobre delitos contra la salud y de marcas.

Fuente: Yahoo Noticias

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace