Internacionales

OMS declara al brote de viruela del mono como emergencia sanitaria mundial

Ante el aumento de los casos de la viruela del mono en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió este sábado clasificar el brote como una emergencia sanitaria global.

Clasificar una enfermedad como una emergencia de salud pública de importancia internacional es el nivel de alerta más alto de la agencia de salud de la ONU. «Tenemos un brote que se ha extendido por todo el mundo rápidamente, a través de nuevos modos de transmisión sobre los que sabemos muy poco«, dijo el Director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

España es el país del mundo más afectado por la viruela del mono al superar los 2.500 casos confirmados. La designación significa que la OMS ve al brote como una amenaza lo suficientemente importante para la salud mundial que requiere una respuesta internacional coordinada para evitar una mayor propagación del virus e impedir que se convierta en una pandemia. Asimismo, con esta medida el organismo internacional solo puede emitir orientaciones y recomendaciones a los países, no mandatos.

El Comité de Emergencias de la OMS se reunió este jueves para discutir la medida, pero los expertos que integran esa comisión se mostraron divididos sobre si el brote de la viruela del mono representa realmente una emergencia sanitaria mundial.

Al anunciar su decisión, Tedros confirmó que el comité no había logrado llegar a un consenso. «Agradezco al Comité de Emergencia por sus deliberaciones y consejos. Sé que este no ha sido un proceso fácil ni directo, y que hay puntos de vista divergentes entre los miembros«, dijo el jefe de la OMS.

Asimismo, indicó que la evaluación del organismo internacional es que el riesgo de la viruela del mono a nivel mundial es «moderado«, a excepción de Europa donde el riesgo es «alto«.

Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), hasta este viernes se registró un total de 16.538 casos confirmados de la viruela del mono en 74 países. Alrededor del 98% de ellos fueron identificados en naciones donde la enfermedad no es endémica.

Fuente: RT en Español

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 semanas hace