El Ministerio de Ambiente (Miambiente) de Panamá ha destacado la rica biodiversidad del país, al tiempo que advirtió sobre el peligro de extinción que enfrentan varias especies debido a diversos factores.
Panamá alberga más de 4 mil 380 especies de fauna, lo que lo posiciona como el segundo país más diverso de América Latina, después de México, pero la conservación de estas especies está seriamente amenazada.
- Te podría interesar: Más de 170 incendios afectan a Nuevo León por altas temperaturas
Especies como el jaguar, el águila harpía y los tapires juegan roles cruciales en los ecosistemas panameños. Los depredadores topes regulan las poblaciones, mientras que las guacamayas y los anfibios son esenciales para la regeneración de los bosques y el control de insectos.
Sin embargo, muchas de estas especies están al borde de la desaparición debido a la deforestación, los incendios forestales y el tráfico ilegal de fauna.
Para mitigar estos riesgos, Miambiente utiliza tecnologías como cámaras trampa, drones con sensores infrarrojos y collares GPS para monitorear especies en tiempo real.

Estas herramientas son claves en los esfuerzos de protección y conservación, así como en proyectos internacionales dedicados a la preservación de especies como el jaguar y las tortugas marinas.
Fuente: Prensa Latina