Según detalles ofrecidos por el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (IFVS), el movimiento telúrico se localizó a una profundidad cercana a los 65 kilómetros.
Filipinas se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, donde el movimiento de la placa tectónica filipina y otras placas de la región, causan temblores con mucha frecuencia.
Este mismo viernes, el IFVS registró un movimiento telúrico de magnitud 5,7 en Samar del Norte, con una profundidad de 33 kilómetros.
El 15 de diciembre de 2019, un terremoto de magnitud 6,9 en la escala de Richter sacudió la isla de Mindanao dejando varios fallecidos, decenas de heridos y numerosos daños materiales.
En febrero del 2012 aconteció uno de los movimientos telúricos más mortíferos de los últimos diez años en Filipinas. Un sismo de 6,7 seguido de 1.400 réplicas en la isla de Negros, causó cerca de 70 muertes y numerosos daños.
Ese mismo año, el 31 de agosto, se registró un temblor de 7,6 grados que, a pesar de no causar tantos decesos como el anteriormente mencionado, obligó a declarar alerta de tsunami para la región.
Fuente: TeleSur
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…