El Salvador continúa en alerta debido a la persistente actividad sísmica que ha registrado 203 réplicas hasta la madrugada de hoy en La Paz.
La actividad se desató tras un sismo de magnitud 6.3 ocurrido el 5 de enero, a las 11:18 a.m. (hora local), y se ha extendido a otras áreas como La Unión y Sonsonate, manteniendo a la población bajo vigilancia.
De las 203 réplicas en La Paz, 30 fueron percibidas por la población, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Las autoridades locales continúan monitoreando la situación, mientras instan a la ciudadanía a mantenerse alerta ante cualquier evento sísmico adicional.
Este fenómeno es atribuible al proceso de acomodo de las placas tectónicas Cocos y Caribe, conocido por su alta actividad sísmica, especialmente en los llamados “Valles de las hamacas”.
La Dirección General de Protección Civil ha emitido un aviso para alertar a la población sobre la continuidad de estos temblores.
A lo largo de diciembre y enero, la población ha sido testigo de sacudidas en diferentes puntos del país, con especial concentración en los departamentos de La Paz, Sonsonate y La Unión, lo que mantiene la tensión debido a la cercanía con el aniversario de la tragedia ocurrida en 2001.
Fuente: Prensa Latina
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…