El Centro Sismológico Nacional (CENSIS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 07:02 (hora local) y que el epicentro fue en Asillo, Azángaro, en el departamento de Puno, cerca de la frontera con Bolivia.
Asillo es un distrito cercano al lago Titicaca, que comparten Bolivia y Perú; y está entre el departamento peruano de Puno y el boliviano La Paz.
En Perú, el sismo se percibió, además, en otras localidades de las regiones de Cusco, Arequipa, Moquegua y Tacna.
«No se reportan daños al momento«, comunicó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Perú, que indicó que el sismo «fue sentido entre moderado y fuerte por la población«.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile, país en el que también se sintió el movimiento en el norte, informó que «las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas» chilenas.
Fuente: RT en Español
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…