A 240 kilómetros de Barranquilla, Colombia, la tormenta tropical Julia recorre el mar Caribe rumbo oeste, con probabilidades de llegar a huracán mañana sábado, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes.
En su más reciente reporte, la entidad científica destaca que el evento hidrometeorológico presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes.
La tormenta puede convertirse en huracán el sábado en la noche antes de que llegue a San Andrés, las Islas de Providencia, y la costa de Nicaragua.
A 30 kilómetros por hora de desplazamiento, su centro fue localizado cerca de la latitud 12.9 Norte, longitud 73.9 oeste, destaca el informe. Primera en desarrollo del mes de octubre, Julia se formó a partir de la depresión tropical 13.
Septiembre fue bien activo con la circulación de dos tormentas y cuatro huracanes: Danielle, Earl, Fiona e Ian, este último de gran intensidad, que llegó a categoría cuatro de la escala Saffir Simpson de un máximo de cinco.
La actual temporada ciclónica arrancó de manera oficial el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.
Fuente: Prensa Latina
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…