Internacionales

Venezuela felicita a Rusia y Belarús por el Día de la Victoria

Cada 9 de Mayo se evoca el triunfo de la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas sobre el fascismo alemán, del que se cumplen 79 años.

Soldados soviéticos bajando los estandartes alemanes, URSS, 24 de junio de 1945 © TASS

El canciller de Venezuela, Yvan Gil, felicitó este jueves a los gobiernos y pueblos de Rusia y Belarús a propósito del aniversario 79 de la victoria del Ejército Rojo sobre el fascismo alemán.

En un comunicado, el diplomático recordó que cada 9 de Mayo se evoca el triunfo de la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) sobre la Wermacht alemana, coincidente con la toma de Berlín por los soldados soviéticos, hecho que puso fin a la Segunda Guerra Mundial y que liberó a la humanidad de la dominación nazi-fascista.

Manifestó que el sacrificio y legado de los héroes y mártires de aquella gloriosa gesta, a los cuales rinde homenaje Venezuela, suponen «una luz que guía a las nuevas generaciones en la lucha contra las prácticas del imperialismo».

Asimismo, invitan a defender el multilateralismo, el Derecho Internacional y la batalla contra las nuevas amenazas del nazismo y el fascismo a escala global.

Gil aseveró que Venezuela, «enaltece la profunda alianza estratégica con ambas naciones en la cooperación integral y el trabajo conjunto».

Destacó que esta articulación «suma fortalezas para la consolidación de un mundo multipolar en el que imperen la justicia y el logro de cambios trascendentes y positivos para el equilibrio del mundo».

La maquinaria de guerra del Tercer Reich atacó la URSS el 22 de junio de 1941. Tras tenaz resistencia, el Ejército Rojo contuvo a las divisiones alemanas a las puertas de Moscú y en los años sucesivos y a costa de grandes sacrificios le asestó severas derrotas en Stalingrado, Leningrado, el Arco de Kursk y otras batallas.

Pese a involucrar en el Frente Este a sus mejores y más numerosas divisiones, incluso retiradas de África y otros países europeos, Alemania ya no pudo privar a la URSS de la iniciativa estratégica. El Tercer Reich rindió sus banderas ante los vencedores el 9 de mayo de 1945, cuando el Ejército Rojo tomó el Reichstag berlinés.

Para ese entonces, las tropas de EE.UU., Reino Unido y otros países que abrieron el Segundo Frente aún avanzaban por las orillas del río Elba, a más de cien kilómetros de la capital alemana, aunque sus Gobiernos y maquinarias de propaganda insisten en borrar la verdad histórica y reiteran sin fundamento que ellos derrotaron a Adolf Hitler.

La victoria costó a la URSS la vida de cerca de 27 millones de sus hijos e incontable destrucción, pese a lo cual ese país se levantó en los años sucesivos como una pujante potencia, garantía de paz y equilibrio político a nivel global.

Fuente: teleSUR

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace