Cortesía © Diario Barricada/
De forma exitosa avanza la reforestación en Nicaragua, según estadísticas del Instituto Nacional Forestal, en lo que va de año se han plantado más de 17 millones y medio árboles, un logro que garantiza la mitigación del cambio climático en el país centroamericano.
La mayoría de los árboles han sido plantados en las regiones del caribe nicaragüense, fundamentalmente en las zonas próximas a reservas naturales y ríos, facilitando la biodiversidad y el desarrollo de la economía verde.
Según Roberto Domínguez, director de protección forestal del Inafor, la campaña verde que te quiero verde, ha dado excelentes resultados, ya que ha permitido el establecimiento de más de 4 mil viveros familiares, un hecho que permite la generación de empleos de la mano con la protección ambiental.
Además de la siembra de árboles, la campaña de reforestación promueve una agricultura sostenible, a través de sistemas silvopastoriles para el ganado, así como la convivencia de los bosques y cultivos.
Periodista: Pablo López
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…