La sexta jornada de lucha antiepidémica contra los mosquitos llevaron a efecto este martes brigadistas de salud en el barrio Pedro Joaquín Chamorro, donde visitaron más de 700 viviendas para aplicar abate, el larvicida que impide el desarrollo del zancudo aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Estos trabajadores de la salud con una frecuencia mensual visitan los barrios para ayudar a las familias a combatir los mosquitos, a través de la aplicación de los larvicidas y las charlas de sensibilización para identificar y eliminar los criaderos del zancudo.
Regina Domínguez, responsable de epidemiología del centro de salud Francisco Buitrago. «Está jornada de hace cada mes y el resultado es bastante satisfactorio porque a parte de lo que es la abatización y eliminación de criaderos también se brinda lo que es la charla, búsqueda de febriles y se hace concientización a las personas para que reconozcan lo que son los signos o síntomas del dengue como fiebre, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, lo que es un pequeño zarpullido, acudir inmediatamente a la unidad de salud».
La responsable de epidemiología destacó que es muy importante trabajar en la prevención de enfermedades, porque se evita que los hospitales se llenen y hay una mejor respuesta a los pacientes.
Periodista: Celia Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…