Los brigadistas de salud no descansan en estos últimos días del año, ya que realizan visitas constantes a los hogares de las familias para eliminar criaderos de zancudos.
Más de 400 hogares ubicados en el barrio Camilo Chamorro fueron visitados por brigadistas del Centro de Salud Roger Osorio, con el objetivo de identificar criaderos de zancudos en esta época del año.
La identificación de criaderos es el primer paso; además, los brigadistas aplican abate en los depósitos de agua y fumigan las viviendas para contrarrestar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Es fundamental que las familias permitan la entrada de los equipos médicos de los diferentes centros de salud para controlar y eliminar los criaderos del zancudo Aedes aegypti.
Periodista: Sinaí Espinoza
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…