Conocer los avances de las investigaciones científicas realizadas por mujeres docentes e investigadoras universitarias es el objetivo del congreso promovido por el Ministerio de la Juventud en conjunto con diversas universidades, con el propósito de reconocer su labor y su aporte al desarrollo de la educación.


Durante el congreso, las participantes ofrecieron conferencias sobre los resultados de sus investigaciones en temas como la cartografía de riesgo para la prevención de desastres y la resiliencia de las familias frente al cambio climático, entre otros.
- Te puede interesar: Teleclases fortalece el aprendizaje en estudiantes de diversas modalidades
Elizabeth Castrillo, jefa del Departamento de Investigación e Innovación de la UNAN-Managua, destacó que el congreso “es un claro ejemplo de la implementación de la estrategia nacional de educación en el eje de ciencia, investigación e innovación. Aquí contamos con la participación de mujeres expositoras y conferencistas que presentan los resultados de sus investigaciones, las cuales lideran y que contribuyen de manera significativa a los objetivos y necesidades del país, impulsando el desarrollo socio-productivo y educativo“.
Por su parte, Erín Blandón, directora del Instituto de Geología y Geofísica de la UNAN-Managua, aseguró que “las mujeres están liderando diversos procesos de investigación y proyectos, presentando propuestas orientadas a la solución de problemáticas contextuales. Quiero resaltar también la participación de estudiantes en estos proyectos y su promoción como una vía de iniciación en la ciencia. Por ejemplo, contamos con proyectos dedicados a la educación sobre el cambio climático, los cuales hemos llevado a cabo en varios territorios, como Chontales, involucrando no solo a estudiantes de pregrado, sino también a alumnos de primaria y secundaria, así como a docentes locales“.
A su vez, Alex Galeano, secretario general del Ministerio de la Juventud, explicó que este congreso forma parte de una jornada de reconocimiento a las mujeres en todo el país. “El Ministerio de la Juventud está siempre a la vanguardia en la promoción del derecho a la participación protagónica de la mujer, que hoy en día es un derecho fundamental para todas“, afirmó.

Las personas consultadas resaltaron que la participación de las mujeres también es notoria en otros ámbitos, como la comunidad, el hogar, la educación, la salud, la investigación y la política, gracias a la promoción de la igualdad de oportunidades en el país.
Periodista: Celia Méndez