Con el objetivo de compartir las experiencias en la formación docente se realizó una conferencia impartida por tres doctoras especialistas de Cuba de la Universidad Médica de Ciego Ávila a los participantes maestros de la Universidad Central de Nicaragua y otros invitados del CNU y cuerpo diplomático de Cuba sobre la categorización docente.
Entre los componentes de la profesionalización por competencia de los maestros, se encuentra la profesionalización atencional, profesionalización investigativa, profesionalización docente y gestión en salud.
En la Universidad Central de Nicaragua, iniciaron con este proyecto de categorización docente desde el año 2023 y continúan para reforzar a la comunidad universitaria. A la fecha como avance, se destaca la contratación de docentes de investigación para el éxito de este proyecto.
Periodista: Abigail Benavidez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…