Categorías: Nacionales

Diputados aprueban la ley de Regulación de agentes extranjeros

Con 70 votos a favor quedó aprobada la Ley de Regulacion de Agentes Extranjeros, la cual tiene como objetivo de establecer el marco jurídico de regulación de personas naturales o jurídicas que responden a intereses y financiamiento extranjero.

Durante la presentación del dictamen de dicha ley, el vicepresidente de la comisión Económica de la Asamblea Nacional, José Figueroa afirmó que esta legislación promueve la independencia, la soberanía y autodeterminación como derecho irrenunciable y fundamentos de la nación nicaragüense.

Figueroa señaló que «todo injerencia extranjera en los asuntos internos o cualquier otro intento de menoscabar esos derechos, atenta contra la vida del pueblo siendo un deber de todos los nicaragüenses preservar y defender estos derechos»

«La pedrada de Andrés»

Por su parte, el presidente de la comisión Económica, Walmaro Gutiérrez dijo que era era una cita pendiente con la historia, pues era necesario una legislación que regulara los agentes extranjeros, además señaló que de más de siete mil organizaciones registradas, apenas 20 estaban en contra de esta ley.

«Tiemblan porque ya se les acabó su mina de oro, su pecunio», dijo Gutiérrez. Además comparó a esta ley «la pedrada de Andrés que se estampa en la frente del invasor, es la ley de la dignidad soberana de los nicaragüenses».

Los legisladores afirmaron que la figura del agente extranjero no debe entenderse como un término peyorativo, en tanto el desarrollo de esta actividad debe estar enmarcada en la legalidad.

«Es un derecho que tienen las personas naturales y jurídicas dedicadas a la realización de una actividad o prestación de un servicio, a personas naturales gobiernos y organizaciones extranjeras. Por lo tanto, esta ley lo que pretende es conocer quienes se dedican a esta actividad, con el fín de llevar un registro que permita evitar que los recursos financieros o activos recibidos por éstos, sean destinados para ejecutar actos que atenten contra el interés superior y el bien común», dijo Figueroa.

Un registro de Agentes extranjeros

Agregó que este registro de agentes extranjeros estará bajo la dirección del Ministerio de Gobernación, donde deberán inscribirse todos los sujetos obligados que señala la ley y brindar la información necesaria para el cumplimiento de la misma.

En el dictamen quedó claro esta iniciativa de ley no es restrictiva, en cuanto a la recepción de recursos financieros de origen extranjero, por cuanto no limita que las personas naturales o jurídicas que actúan como agentes extranjeros, puedan percibir los fondos, más bien lo que busca es la transparencia y conocer el destino y uso de los mismos.

Por la tanto, es obligación del agente extranjero informar de estos recursos en el ejercicio de las facultades propias de la ley, donde la autoridad competente verificará y supervisará que el los recursos no sean utilizados para actividades que deriven en injerencia y atenten contra la seguridad soberana.

Las excepciones de la ley

Sin embargo esta ley tiene excepciones, por lo que los pensionados y retirados que viven en Nicaragua no tendrán que registrarse ante el Ministerio de Gobernacion, tampoco las personas naturales que reciban remesas, las empresas productivas y comerciales con filiales en Nicaragua, las fábricas, cadenas de supermercados, las entidades productivas y comerciales que generan empleos en el país.

Tampoco lo harán las inversiones extranjeras y las entidades comerciales que deriven de tratados de libre comercio vigente o las se puedan suscribir en un futuro, explicó el diputado Carlos Emilio López.

También se exceptúan las misiones diplomáticas, los organismos internacionales de Derechos Humanos, las agencias de cooperación y su personal, los medios de comunicación internacionales y sus corresponsales, asimismo los grupos o entidades religiosas que tienen su personalidad jurídica y que están debidamente acreditadas en Nicaragua.

«Debemos estar claros que esta ley lo único que hace es establecer un mecanismo de regulación, de control y de inscripción de todas las asociaciones que reciben recursos y cumplir las actividades para la cual reciben esos recursos, dijo López.

Combatir el lavado de dinero

Asimismo esta ley vendrá a fortalecer la Unidad de Análisis Financiero y a Ley contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva

«Se fortalecerán los mecanismos legales para la prevención y seguimiento a la entrada al país de dinero ilícito, la proliferación de actividades de lavado de activos y del financiamiento al terrorismo en nuestro país», dijo Figueroa. Indicó que esta ley no tienen carácter punitivo sino tener un control de registro de los agentes extranjeros.

Periodista: Tania Sirias

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 semanas hace