Nacionales

Aprueban Ley que sanciona los delitos cibernéticos

Este martes, quedó aprobada con 70 votos, la Ley Especial de Ciberdelitos, la cual pretende prevenir los delitos de las tecnologías de la información y la comunicación. Esta legislación también apunta a la protección de los sistemas informáticos de instituciones del Estado, del sistema bancario financiero, así como instituciones publicas, privadas o mixtas que presten servicios públicos relacionados a las comunicaciones, la energía eléctrica, entre otros.

La diputada Maritza Espinales, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional comentó que en el mundo se está viviendo una revolución tecnológica, donde el crimen organizado impacta tanto el la vida social como en la económica, por lo que se deben crear leyes que protejan a la ciudadanía.

“Todos los servicios de nuestro país están automatizados, ya sea en salud, en la educación, los aduaneros y a todos esos trámites requerimos de darle seguridad , ya que nuestro pueblo hace uso de esos servicios”, dijo Espinales.

Agregó que hay delitos comunes como el hackeo de cuentas, de correos, virus informáticos que dañan sistemas y bases de datos completos.

Estamos legislando en contra del fraude electrónico, para que la ciudadanía que usa tarjeta de créditos estén seguros, se legisla evitar el robo de identidad y suplantación en tarjeta de créditos y cuentas bancarias. Muchos nicaragüense que hacen compras en línea y sufren el riesgo de correr estafas”, dijo la diputada.

También está el tema de la privada, porque algunas en la redes sociales, algunos se acostumbran a calumniar, amenazar de muerte y si hablamos de nuestra niñez y adolescencia corre riesgo en el tema del acoso y el abuso sexual por lo tanto es deber de esa Asamblea Nacional de la por la seguridad de las familias nicaragüenses, sostuvo Espinales. Aquí se está aprobando una ley especial que impactan en la vida cotidiana.

Por su parte, el Walmaro Gutiérrez expresó que con esta ley, nuestro país se pone a tono con legislaciones modernas en el mundo.

La tecnología ha significado un enorme cambio y avance para la humanidad, pero por otro lado también implica un enorme desafío por los riesgos que implican el tema Cibernético, ya que permite delinquir en cualquier parte del mundo y hacer un daño a la ciudadanía“, dijo Gutiérrez.

Periodista: Tania Sirias

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace