Con 89 votos a favor quedó reformada la Legislación 909, ley creadora de la Cinemateca Nacional, permitirá la declaración de patrimonio cultural de la nación, al archivo fílmico de la Cinemateca, la cual había sido derogado.
La cinemateca como ente público autorizara la preproducción, producción, realización, filmación, exhibición y distribución de proyectos audiovisuales, lo que moderniza esta importante institución, fortaleciendo el marco legal de su actuación con atribuciones que permitan el resguardo y cuido del patrimonio fílmico.
Por otro lado, también se hizo necesario aprobar reformas a la ley 723, que es la ley de la Cinematografía y Artes Audiovisuales, porque muchos elementos están directamente ligados con el quehacer de la Cinemateca, por tanto, lo correcto era que estuviesen incorporado en la ley 909, expresaron los legisladores.
Periodista: Tania Sirias
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…