La ópera de Giuseppe Verdi, La Traviata, una de las más grandes obras del teatro del primer mundo se presentó nuevamente en los tablones del Teatro Nacional Rubén Darío, con la participación de al menos 150 artistas de la Fundación Incanto.
Desde enero, aseguran los artistas, iniciaron el proceso de selección de personajes y las prácticas de esta puesta en escenas, con cambios evidentes al tener experiencia que los convierte en artistas más maduros en esta ejecución.
En esta ocasión se ha variado a algunos de los participantes lo que permite a los artistas incrementar su experiencia en el desempeño de papeles protagónicos, donde utilizan vestuarios confeccionados por Nicaragua Diseña y una escenografía que traslada al público a la Italia clásica.
La Traviata, es una historia de una mujer trabajadora sexual que se enamora y vive una historia de amor, de engaños y dolor, el personaje es consumido por una grave enfermedad hasta su muerte, aunque en los últimos momentos logra compartirlos al lado de su ser amado.
Periodista: Héctor Calero
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…