Nacionales

Aumentan oportunidades para estudiar carreras técnicas y cursos modulares

Para este año se espera una matrícula de al menos dos mil 100 estudiantes en carreras técnicas y cuatro mil 300 para los cursos libres y modulares, en el Centro Tecnológico Simón Bolívar, del distrito VI de Managua.

Las matrículas en la modalidad confirmación y nuevo ingreso, iniciaron este lunes en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a domingo.

“Este año aperturamos 21 especialidades, pero en diferentes departamentos, por ejemplo, tenemos construcción civil, el área de metal mecánica, corte y soldadura, mantenimiento industrial, toda el área de lo que es electrotecnia, abarcando por ejemplo las carreras de instalación y mantenimiento de equipos electrónicos médicos, instalaciones eléctricas automatizadas y electrónicas, todas las carreras totalmente gratis”, señaló la responsable de registro y certificación del Tecnológico Simón Bolívar, situado de los semáforos de la Subasta, siete cuadras al norte.

Los requisitos para matricularse en este centro tecnológico son sencillos, dependiendo de la carrera o curso que elijan los estudiantes.

“Si es un técnico general, ellos tienen que tener tercer año aprobado y copia de su cédula de identidad ciudadana, si es un técnico especialista como por ejemplo higiene y seguridad industrial, mantenimiento industrial o entrenamiento físico y deportivo es con quinto año aprobado, copia de sus notas y cédula de identidad, recordándoles que es totalmente gratuito”, enfatizó la funcionaria del Tecnológico Nacional.

“Por ejemplo, yo soy estudiante de ingeniería industrial en la UNAN Managua, y éstos cursos nos ayudan a tener más conocimientos y adquirir más prácticas acerca de nuestra línea de estudio en nuestras carreras, yo escogí higiene y seguridad industrial, porque es una de las ramas que estudia mi carrera”, dijo la joven María Moreira, tras realizar su matrícula.

De acuerdo a las alianzas estratégicas establecidas por el Tecnológico Nacional con diferentes empresas, los jóvenes egresados tienen la posibilidad de hacer pasantías y en el mejor de los casos, optar a un puesto laboral.

“Una vez finalizada la carrera, la institución los ubica en diferentes empresas para que puedan realizar sus prácticas, ellos están bien preparados y muy bien recomendados, además el trámite del título es totalmente gratuito, aquí los estudiantes lo único que van a poner es su empeño y el querer estudiar y prepararse”, sostuvo Aragón.

En todo el país hay distribuidos 45 centros tecnológicos, que funcionan bajo el sistema de enseñanza basado en 70% práctica y 30% teoría.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace