Avanza en más del 70 por ciento la jornada de reforestación “Verde que te quiero Verde” que se inició el pasado mes de octubre en Nicaragua y se pretende sembrar 1 millón de plantas de diferentes especies.
“Hemos sembrado ya 738 mil 487 árboles desde que iniciamos después del huracán (Julia), 74 por ciento de cumplimiento de la primera etapa donde la meta es un millón y tenemos a 15 mil personas participando en todos estos planes y actividades de reforestación”, informó la vicepresidenta Rosario Murillo.
En su comunicación de este mediodía de 30 de diciembre, Murillo indicó que se han creado viveros para abastecer la demanda de plantas y continuar con la jornada en el año 2023.
“Tres mil 88 fincas están generando plantas forestales; también estamos trabajando en los viveros comunitarios, 388; y luego toda la educación y conciencia ambiental que se genera desde el sistema nacional de educación en todos sus niveles”, dijo.
En la primera etapa se estima plantar 1 millón 100 mil árboles en 643 comunidades ubicadas en 24 municipios de la Costa Caribe Sur, Zelaya Central, Chontales y Boaco.
Periodista: Nerys Bonilla
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…