Nacionales

BCIE pone a disposición $ 200 millones para las Mipymes de Nicaragua

Unos 200 millones de dólares están disponibles para las micros, pequeñas y medianas empresas de nuestro país, a través de un fondo especial para capitalización, proveniente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

De los 350 millones de dólares disponibles para financiamiento de las Mipymes en la región centroamericana, 200 millones serán colocados en Nicaragua, para fortalecer diferentes sectores productivos, entre los que se destaca el ganadero.

“Hay mucha preocupación en cuanto a que debemos de pasar de la producción tradicional a procesos agroindustriales, de crecimiento en todos los productos, de tal manera que podamos tener un valor agregado a nuestra producción”, aseguró Leonardo Zacarías Corea, presidente de la Asociación de Promoción al Desarrollo y Sostenibilidad de Nicaragua, Aprodesni.

En ese sentido la banca nacional debe flexibilizar los requisitos crediticios, para que los desembolsos sean aprobados sin tantos contratiempos.

“Es precisamente privilegiar y mejorar esos mecanismos de tal manera que estos 200 millones de dólares sean aplicados en particular a las micros, pequeñas y medianas empresas, ese fondo está disponible y hay voluntad para que sea aplicado”, mencionó Zacarías Corea.

Entre los acuerdos establecidos para optar a créditos ventajosos, las Mipymes tienen que adquirir compromisos de compra con la República de Corea del Sur.

“En cuanto a que hay actividad que se está desarrollando en el país con financiamiento de la República de Corea del Sur, y nosotros que podemos acceder a créditos muy positivos, con 40% que nosotros accedamos a productos de Corea, podemos tener créditos del BCIE en condiciones favorables”, destacó el presidente ejecutivo de Aprodesni.

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE, Dante Mossi, se reunió este jueves con representantes del sector económico y empresarial de nuestro país, para informar sobre la disponibilidad de fondos para las Mipymes, pero además otros recursos dirigidos a proyectos sociales como la construcción de 13 mil viviendas de interés social y el mejoramiento vial.

Periodista: Román Rodríguez  

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace