Con el propósito de continuar mejorando la calidad educativa en nuestro país, asesores pedagógicos del Ministerio de Educación (Mined) serán parte del primer momento de capacitación nacional. Más de 2 mil 500 maestros formadores estarán presentes de manera virtual y presencial para desarrollar la planificación del primer semestre del año lectivo 2025.
Para este nuevo año educativo, el Mined contará con 4 sedes presenciales y 2 virtuales para la realización de estos talleres, los cuales prepararán a los docentes para garantizar una educación de calidad.
En la semana del 13 al 20 de enero se llevará a cabo la segunda etapa de la capacitación a nivel departamental, con la participación de más de 5 mil maestros formadores y coordinadores de sedes de Encuentros Pedagógicos de Interaprendizaje (EPI), con el fin de garantizar la preparación pedagógica de más de 60 mil docentes en toda Nicaragua.
En estos talleres se abordarán temas como identidad nacional, historia, comprensión lectora, habilidades para la resolución de problemas matemáticos, tecnología educativa, bibliotecas escolares y educación inclusiva, con el objetivo principal de actualizar a los maestros en temas didácticos, metodológicos, científicos, pedagógicos y habilidades socioemocionales.
Periodista: Sinaí Espinoza
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…