Nacionales

Capacitan a personal de salud en materia alimenticia y nutricional

Una buena alimentación y nutrición en los niños es esencial para que se cumplan los procesos de crecimiento, advierte el personal de salud que participa en una capacitación sobre este tema.

Periódicamente se actualiza información relacionada con el desarrollo y funcionamiento neurológico de los niños, con el objetivo que el personal de salud que atiende en los hospitales, brinde consejos y sugerencias a los pacientes.

“Mejorando las líneas de trabajo para la atención de nuestra niñez nicaragüense, recordemos que en los últimos años se ha escrito mucho sobre neurociencia, sobre el desarrollo en los niños y las niñas y los micronutrientes juegan un papel muy importante en el desarrollo físico e intelectual”, explicó el director del modelo de salud del MINSA, Samir Aguilar.

Los suplementos alimenticios, indican los expertos en nutrición, se encuentran en muchos alimentos, pero particularmente en las frutas donde hay altas concentraciones que son beneficiosas para los niños e incluso las mujeres embarazadas.

“Estamos conscientes que en la cultura de los últimos años, las madres prefieren comprar meneítos y no frutas como por ejemplo un mango o jocote que son necesarios para proveer de micronutrientes al organismo y reforzar la alimentación”, dijo Aguilar.

“Lo importante es la consejería que nosotros como personal de salud podemos brindarle a las madres, porque la importancia está en que conozcan qué alimentos deben consumir los niños y lo más importante en el aspecto económico, porque muchas veces la fuente de nutrición la tenemos cerca de nuestros hogares, pero por desconocimiento la madre recurre a algo que los impacta en la salud”, destacó Karla Cruz, responsable de enfermería del Silais Masaya.

En la capacitación participan representantes de los 19 Silais del país, quienes tienen como responsabilidad, transmitir lo aprendido en las unidades de salud locales.

“Hoy en día se están implementando los huertos familiares que es algo muy importante, porque podemos sembrar cualquier tipo de plantitas, por ejemplo, chiltomas que tiene fuentes de zinc o chayotes y un sin número de frutas o vegetales que poseen vitaminas que requieren los niños en su etapa de crecimiento”, refirió Cruz.

En Nicaragua no se registra una alta prevalencia de casos de desnutrición porque la alimentación es diversa, con productos que se cosechan en el interior del país.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace