Nacionales

Centroamericanos creen que España debe pedir disculpas

El 57.7 % de los centroamericanos cree que la monarquía española debe pedir disculpas públicas a los pueblos originarios de la región, por haberlos sometido a oprobiosas atrocidades durante la invasión del período colonial, así lo revela el más reciente estudio de opinión realizado por la firma M&R en los países del Istmo.

De acuerdo a la encuesta, el 62% de los entrevistados considera que los pueblos originarios fueron sometidos a saqueos, para luego llevar las riquezas a la corona española.

El sondeo regional fue presentado por Raúl Obregón, gerente de M&R consultores, quien además, explicó que los nicaragüenses descansan por tener el mayor conocimiento sobre los próceres de la independencia en Centroamérica.

El 90.2 % de los nicaragüenses creen que la independencia fue un acierto que nos ha permitido desarrollarnos de acuerdo a nuestra cultura e intereses, le siguen los costarricenses con 85.2, guatemaltecos 82.6, salvadoreños 79.1%, hondureños 76.3%“, puntualizó Obregón.

Analistas aportan al resultado de cada encuesta

Por su parte algunos analistas consideran que el resultado de esta encuesta, evidencia la necesidad de profundizar los lazos de unidad e integración centroamericana hacia una Independencia plena, coincidiendo con la reciente celebración del 202 aniversario de independencia de Centroamérica.

“Creo que estamos ante una realidad que es evidente en toda la región, Centroamérica debe avanzar unida hacia la integración en esta nueva etapa, por supuesto consolidando una verdadera Independencia con soberanía, con Independencia, con criterio propio”, afirmó el analista Jorge Bautista

“Creo que los nicaragüenses resaltan por su amplio conocimiento y soberanía, es el país donde hay más percepción clara y conocimiento pleno de los próceres, de la importancia que tiene la independencia para el desarrollo para la soberanía plena, para mejores condiciones de nuestra población”, destacó el analista Javier Díaz.

La encuesta fue realizada a inicios del mes de septiembre en todos los países centroamericanos, se efectuó de forma presencial, el estudio de opinión tiene un margen de error menor del 5%.

Periodista: Pablo López

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace