Nacionales

China completa 1 millón de vacunas donadas a Nicaragua

Arribaron a Nicaragua este 24 de diciembre 800 mil dosis de vacunas Sinopharm contra la Covid-19, donadas por China, las que fueron recibidas por la ministra de salud Martha Reyes, el asesor presidencial Laureano Ortega Murillo y Yu Bo, representante del Canciller de la República Popular China.

Con este arribo se completan un millón de biológicos donados por el gigante asiático desde el restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones. Yu Bo expresó que en “tan solo dos días después de restablecer las relaciones diplomáticas, un avión chárter chino cargado de 200 mil dosis de vacunas Sinopharm aterrizó en Nicaragua”.

Ortega Murillo agradeció “al presidente Xi Jinping de la República Popular China, a su pueblo, a su gobierno por este gesto de solidaridad con el pueblo y gobierno de Nicaragua, un gesto de hermandad, de fraternidad y de humanismo, 800 mil vacunas Sinopharm para hacerle frente al coronavirus (…) desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de nuestros países bajo el principio de una sola China hemos recibido diferentes muestras de aprecio, de cariño, de amor por nuestro pueblo”.

“China una vez más demuestra la determinación de siempre, estar aquí al lado de Nicaragua y los países en vías de desarrollo, la amistad del pueblo Chino con el pueblo nicaragüense, China seguirá apoyando los esfuerzos de Nicaragua para luchar contra la pandemia y promover la construcción de la comunidad de salud para todos” dijo Bo.

Estas vacunas vienen a reforzar la intensa jornada de vacunación contra la pandemia que mantiene el Minsa en todo el país. La ministra de salud destacó que es “importante reconocer que no solo estamos recibiendo la vacuna, sino que sumadas estas, más las 200 mil recibidas anteriormente se completan un millón, que vienen aseguradas con jeringa, para realmente proteger a nuestra población de una manera integral y cubrir a toda esa población”.

Nicaragüenses podrán estudiar en China

China reiteró el trabajo conjunto que se realiza para entablar cooperación y relaciones comerciales entre ambos países, incluyendo la posibilidad que nicaragüenses viajen a esa nación asiática para estudiar.

Yu Bo dijo que “China da una cálida bienvenida a los amigos nicaragüenses de todos los ámbitos para realizar intercambios para que visiten a China, especialmente da la bienvenida a los jóvenes nicaragüenses que puedan estudiar en China”.

Agregó que están “trabajando para establecer una estrecha relación de colaboración en diversos campos que ha alcanzado una serie de consensos y acuerdos sobre la revitalización económica tras la pandemia, así como la mitigación de la pobreza, los intercambios económicos, comerciales y de educación, tecnología y sociales”.

Periodista: Carlos Daniel Jarquín

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace