El presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua en compañía de los judiciales a cargo del juzgado quinto, sexto, noveno y décimo penal de audiencia, dieron lectura la sentencia emitida desde sus judicaturas.
En la que condenan a 94 personas al tenor de la ley 1055, ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz, como traidores a la patria, por estar los delitos relacionados a lo contenido en el artículo primero de esa normal que establece que los nicaragüenses que encabecen o financien un golpe de Estado, que alteren el orden constitucional, que fomenten o insten a actos terroristas, que realicen actos que menoscaben la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, que inciten a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pidan intervenciones militares, se organicen con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, que propongan y gestionen bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país, entre otra circunstancia, serán reconocidos bajo la condición de traidores de la patria.
Estas 94 personas condenadas pierden el derecho de ser nombrados servidores públicos o al servicio del Estado, además quedan inhabilitados para ser candidatos de elección popular y sus derechos ciudadanos quedan suspendidos de forma perpetua, además en base de la ley 1145, estos 94 traidores de la patria pierden la nacionalidad nicaragüense y son declarados prófugos de la justicia para garantizar la paz social, independencia de la soberanía y protección a la sociedad nicaragüense, también se ordena el decomiso de sus bienes personales y en las sociedades de las que son parte.
La sentencia emitida por las autoridades fue notificada el Consejo Supremo Electoral (CSE) para proceder a la cancelación de la nacionalidad de los traidores de la patria y de igual forma se generó oficios a otras instituciones para lo de su cargo, en la lista de los traidores y prófugos de la justicia se encuentran exfuncionarios del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) como Vilma Núñez de Escorcia, Gonzalo Carrión Maradiaga, Uriel Pineda y otras figuras conocidas por buscar sanciones contra el país y arengar a la violencia como Silvio Báez.
Periodista: Héctor Calero
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…