Nacionales

Ginecobstetras participan en Congreso Internacional de Salud Materna

Con el propósito de atender oportunamente las complicaciones de las mujeres durante el embarazo se realizó el sexto congreso internacional de salud materna con la participación de ginecólogos, ginecobstetras, entre otros especialistas para compartir experiencias y fortalecer sus conocimientos.

El congreso fue impartido por especialistas en medicina materno-fetal de diferentes países como de México, Honduras, Colombia y del país.

Entre las temáticas que desarrollaron están el protocolo del abordaje quirúrgico de la paciente, el crecimiento fetal, la reducción de la mortalidad perinatal, el manejo del parto pre término, diagnóstico de embarazo gemelar, entre otras.

El Doctor Carlos Cruz director de servicios de salud del Minsa explicó que, antes del año 2007, “morían 93 mujeres, ya sea durante el embarazo o por el parto o en el posparto, de cada 100 mil niños nacidos.  En este año estamos alrededor de 36 o sea hemos disminuido dos tercios esa mortalidad y eso se debe a todos los programas de este gobierno que inicia desde captar precozmente la embarazada con nuestro equipo de salud familiar y comunitario en los territorios, en los barrios, en las comarcas, en las comunidades.  El plan de parto o censos de embarazadas contribuyen a llevar su control, sí tiene riesgo, si la tenemos que referir al especialista, cuándo es tul momento del parto para pasarla a la casa materna”.

El funcionario indicó que las casas maternas es una estrategia muy exitosa del Minsa, que ha salvado vidas porque acerca a las mujeres a la unidad de salud para que tengan un parto seguro.

Agregó que el Minsa aumentó el número de médicos estudiando la especialidad de gineco obstetricia y ahora tenemos ginecobstetras en todos los hospitales del país y en muchos centros de salud. “Además hemos dotado de equipamiento a las unidades para poder hacer los diagnósticos tempranos, tampoco faltan los medicamentos para abordar las complicaciones las embarazadas, en cada puesto salud en cada centro salud, en cada hospital están abastecidos“.

Periodista: Celia Méndez

Central TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

4 meses hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

4 meses hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

4 meses hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

4 meses hace

“Abril Creativo” inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

4 meses hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

4 meses hace