Nacionales

Inicia construcción de «El Hato», la planta solar de última tecnología en Nicaragua

A través del acto de la puesta de la primera piedra, donde será construida la planta de energía fotovoltaica «El Hato» en Ciudad Darío, Matagalpa, se oficializó esta mega obra que forma parte de una extensa agenda de trabajo enfocada en mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses con el apoyo de la República Popular de China y la Empresa Estatal CCCC.

Durante el acto inaugural, Salvador Mansell, Ministro de Energía y Minas, expresó que «en 2007 se terminaron los racionamientos de energía en nuestro país, teníamos apenas un 54% de cobertura eléctrica, un 25% a base de fuentes renovables, con un sistema de interconexión nacional y conexiones centroamericanas deficientes, así como una matriz que dependía del petróleo«.

«Hoy en día tenemos más del 99 % de cobertura eléctrica, es decir, llegamos al 99 de cada 100 nicaragüenses, y nuestro compromiso es garantizarle a toda la población ese derecho, ese beneficio en todo el país», refirió Mansell.

Para el año 2025, el Ministro de Energía y Minas menciona que se desarrollarán 117 proyectos renovables en Malpaisillo con 30 megavatios, 63 megavatios en San Isidro, Monterosa con 25 megavatios y en 2026, 342 megavatios en proyectos renovables como El Barro en Estelí, El Hato, 100 megavatios en Puerto Sandino, en Nagarote 30 megavatios, y nuevamente Malpaisillo con 30 megavatios. Con lo que se tiene de energía renovable en estos meses, se ha entregado un 85 % de esta fuente.

«El Hato» contará con 67.35 megavatios de capacidad

La construcción de la Planta de Energía Fotovoltaica «El Hato» en Ciudad Darío, Matagalpa, tendrá una duración de 18 meses. Estará equipada con la tecnología solar más avanzada de China, con una capacidad de 67.35 megavatios, y se conectará a la red nacional a través de una subestación elevadora de 138 kilovoltios.

Por su parte, Laureano Ortega, Asesor Presidencial para Inversiones y Comercio Exterior, ratificó que «en un tiempo récord, en dos años hemos podido concretar 4 proyectos energéticos que, entre todos, generarán más de 260 megavatios en Nicaragua».

El Proyecto Fotovoltaico «El Hato« tiene una inversión de más de 579 mil millones de Yuanes y obtuvo una evaluación económica que asegura la calidad de su ejecución, con una tasa interna de retorno del 20.86 %. Este tipo de proyecto favorece al desarrollo del país, dijo Bruno Gallardo, Ministro de Hacienda y Crédito Público.

Con la Empresa Estatal China CCCC también se trabajarán obras en otros sectores que desarrollarán al país, como carreteras, dragados, proyectos de líneas de transmisión con ENATREL, subestaciones eléctricas, mantenimiento y rehabilitación de las plantas hidroeléctricas del Estado; un sinnúmero de programas estratégicos que beneficiarán directamente al pueblo nicaragüense.

Periodista: Sinaí Espinoza

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace