Nacionales

Cruzada Nacional de Alfabetización apunta a nuevos desafíos

Con una serie de actividades, la Asociación de Educación Popular de Nicaragua Carlos Fonseca Amador conmemoró el 43 aniversario de la gran Cruzada Nacional Alfabetización que, inició un 23 de marzo y concluyó un 23 de agosto de 1980, con la que se redujo el analfabetismo en 12.9 por ciento.

La Cruzada Nacional de Alfabetización es una gran y loable hazaña que realizaron más de 115 mil brigadistas para reducir el analfabetismo en Nicaragua, que con la dictadura somocista había alcanzado índices por encima del 50 por ciento.

La conmemoración se realizó este 20 de agosto con un acto central en las oficinas de la Asociación de Educación Popular.

Después los asistentes realizaron un recorrido para colocar ofrendas florales en el mausoleo de Carlos Fonseca Amador, donde se entregó reconocimiento, como la ‘Orden pedagogía del amor’, a quienes han contribuido a la educación popular.

Así mismo se nombraron sucesores para continuar la loable labor de enseñar a más personas en todas partes del país donde sea necesario.

Educación para todos

El profesor Orlando Pineda, presidente de la Asociación de Educación aseguró que, “nuestra segunda tarea es producir, lograr que este país baje más los niveles de pobreza.  Ese es un compromiso que deben tener todos los brigadistas, todos los alcaldes en cada municipio».

También se colocó ofrenda floral al pie del monumento a Carlos Fonseca Amador y a los alfabetizadores que perdieron la vida durante la cruzada, la que se ubica en la Plaza 19 de Julio, en las inmediaciones de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro.

El dirigente de la Asociación Nacional de Educadores Nicaragüense (Anden), José Antonio Zepeda instó a la juventud hacer esfuerzos por luchar, garantizar y contribuir a que «todos los niños estén en la escuela, que todos los jóvenes tengan acceso a su formación integral y que hoy desde la práctica de valores construyamos el respeto, el amor y la entrega a nuestra patria. Esos son los retos, esos son los compromisos, esas son las tareas…. seguir construyendo ese camino de paz, de amor, de ternura, de entrega de seguridad y soberanía».

Los directivos de la asociación, en compañía de los estudiantes caminaron de la Plaza 19 de Julio hacia el monumento a la alfabetización, ubicado contiguo a las instalaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde las autoridades se comprometieron a continuar brindando una formación de calidad.

Periodista: Celia Méndez

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

3 semanas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

3 semanas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

3 semanas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

3 semanas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

3 semanas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

3 semanas hace